lunes, 25 de agosto de 2008

Travis en Bilbao

Finalmente fuimos vencidas por las pocas ganas de estudiar y las muchas ganas de ver a Travis y nos plantamos en Bilbao. El concierto estuvo genial. Entre el cantante que no paró de interactuar con el público, el guitarrista que en más de una ocasión parecía que se iba a tragar el suelo y Klaus (a secas) las dos horas de canciones se pasaron volando. Para mí, lo mejor poder volver a escuchar en directo Love Will Come Through, esta vez con ocean effect, y por supuesto Flowers In The Window. Dejo un pequeño video que he encontrado por ahí:



A pesar de que nuestro autobús no salía hasta las 7:30, la noche pasó demasiado deprisa y el hecho de sentir que ya no pertenecíamos a la ciudad y que, a partir de ahora, sólo podríamos estar de paso unas horas, hizo que me llevara una sensación algo triste a Donosti. Pero bueno, espero que repitamos estas escapadas más a menudo.

Leer más...

domingo, 24 de agosto de 2008

1/4


¿Qué voy a hacer sin Olimpiadas (imposible disimular lo mucho que me enganchan) y con 1/4 de siglo? Pues no tengo ni idea, pero sé que como mínimo disfrutaré de la espera de la llegada del 1/4+1 con vosotras

Os quiero muchísimo

Leer más...

sábado, 23 de agosto de 2008

Diálogo para "olvidar"

LLega tarde, pero llega.

El sábado pasado los fuegos artificiales de las jaias fueron un experimento/novedad. Se propusieron llevar a cabo un "diálogo" entre la Isla y Urgull. Todas nosotras llevabamos una expectativa distinta y mas o menos salimos con la misma opinión.



Para variar, Bea y yo tuvimos nuestro pequeño momento "¿nos pegaran?" (ay cómo nos reímos en Spider-man 3)

Tardaron en empezar porque se supone que iban con la música y la musica ya llevaba un rato sonando. Empezaron con "La Misión" y después de ese raro/gracioso/aceptable momento (eso me "gustó") el show fue perdiendo lo poco que tenía. Vale que es imposible que los fuegos coincidan exactamente con la música pero por lo menos un poco... algunos sí que encajaban pero yo creo que era porque la música era rápida y con echar muchos la cosa iba bien, pero en el momento en el que el ritmo era lento la cosa era un desastre.

Lo increíble es que la gente aplaudía. Si quitaran la música a lo que vimos el sábado la pitada que recibieron los japoneses hace ya unos años se llegaría a olvidar.Sobra comentar que eran de lo mas simple que podian llegar a ser.

Cuando ya "terminaron"(creemos que mas bien los tuvieron que cortar) empezó a llover y pudimos ver cómo la pobre Santa Clara había salido algo mal parada de la conversación con Urgull y estaba sufriendo un mini incendio. He leído por ahí (no en el Diario Vasco) que al parecer el incendio era menor de lo que parecia (menos mal porque con lo que tardaron en apagarlo, incluso con la ayuda de la lluvia, casi no tenemos isla :P)



Probablemente, casi sin duda :P, el estilo bocadillos en la conversación habría sido mucho mucho mejor. Cómo eche de menos la cámara

Hubo varias noticias previas al "show". La verdad es que no he leído muchas pero esta de El País me ha hecho reir cada vez que la veía buscando información sobre la pobre isla

MUXUS!!!

Leer más...

viernes, 15 de agosto de 2008

Amelino Pantuflo

Si en mi anterior post os hablaba de mi fobia a los cumpleaños, en éste debo dar un giro de 180º para decir que gracias a vosotras el 14 de Agosto se está convirtiendo en una de las mejores fechas del año. Una vez más habéis vuelto a sorprenderme rescatando mi tarde de pijama y pantuflas con vuestra inesperada visita de última hora. Si es que me tenéis siempre engañada y no me entero!!!
En serio, muchísimas gracias por todo: convertís cualquier mal día en uno especial, vais a Bilbao o venís desde Madrid si hace falta, aguantáis todas mis fobias anti-felicitaciones, incluso apoyáis mis paranoias cual Sombrerero Loco sobre los NO-cumpleaños... Si es que no os merezco!!!!!! Sois las mejores amigas que podría tener, os quiero un montón!!!!!!!!



Quiero aprovechar el post para presentaros a nuestro nuevo amigo: Amelino Pantuflo.
Ya sabeís que si algo me marcó de Amelie (a parte de las pesadillas que me produjo Audrey Tautou con sus jetos de loca) era el enanito de jardín de su padre. Todavía me estoy recuperando del bodrio de película (Bea, algún día conseguiremos verla entera, no perdamos la esperanza) pero un enano que manda fotillos de sus viajes por el mundo... simplemente encantador. Desde entonces siempre quise tener uno, así que, no sin esfuerzo, habeís cumplido mi sueño.

Leer más...

lunes, 11 de agosto de 2008

Adiós a los dos patitos...



Pues aquí estoy, a tan sólo dos días de abandonar los 22, y, cómo no, un año más me encuentro a las puertas de las fobias y angustias típicas de todos mis cumpleaños.
De nuevo la nostalgia de querer volver atrás y el vértigo de ver que la vida te empuja hacia delante.
El problema no es el número. Te acuestas con 22 y te levantas con 23. Aparentemente nada cambia. El sol saldrá igual y el despetador repetirá su horrible melodía con la misma monotonía de todas las mañanas. Tan sólo, una vela más reluciendo en la tarta.
El problema somos nosotros mismos y esas aterradoras fechas del calendario inconscientemente ligadas a estúpidas reflexiones sobre el paso del tiempo.
Así, convertimos los cumpleaños en nocheviejas particulares con las mismas lamentaciones y absurdos propósitos que de manera robotizada nos abordan anualmente. Personas que permanecen aferradas al pasado u otras que no cesan en escribir su futuro. Al final es lo mismo.

Yo este año lo tengo claro. Me rebelo al sistema. No a todo el conjunto social ya que eso lo dejo para cuando sea escritora y fundemos FFP (mierda de propósitos...) pero sí al sistema que me he impuesto de dar a determinados días como el 14 de agosto el privilegio de conmemorar todo lo que voy dejando atrás y todo lo que me queda por hacer. Este año pienso obviar mi pesimismo patológico aunque sólo sea por esas 24 horas para disfrutar de cada momento en compañia de la gente que quiero. Y eso es lo único que importa.
Después de todo, nadie vive de recuerdos ni de ambiciones.

Leer más...

viernes, 8 de agosto de 2008

Why so serious?

Bueno, ya no nos queda ni una semana para poder por fin ver Batman en el cine, aunque espero poder verla en versión original+pantalla de cine porque el doblaje me mata lentamente :) (o rápido) Parece que hemos podido resistir la tentación de bajarla aunque a nuestro favor decir que hay muchas que hemos querido locamente ver y han sido precisamente esas las que no han sufrido descarga.



no había descubierto esta página hasta ponerme a hacer el tonto ahora mismo why so serious

Leer más...

lunes, 4 de agosto de 2008

Pura copia

Éste post es una pura copia del de cultusaurios pero me han impactado las imagenes (no para mal) y quiero que las veais. Es increible lo bien hechos que están.

Dejo el enlace al post de cultusaurios (no vamos ha quitarles el mérito) y así ni me planteo cómo presentarlo :P

Muxus


http://cultusaurios.blogspot.com/2008/08/cultusaurio.html

Leer más...

domingo, 27 de julio de 2008

Sin palabras. No lo vimos venir




El mejor barman del mundo en japon 2000:
Joaquin Fernández, inventor del twist con pinzas. Especialidad en cockteleria internacional y de autor.

Cockteleria personalizada. Disponemos de mas de 10.000 cockteles diferentes de elaboracion propia

http://www.donostidenoche.com/web/d/dickens/

Sin palabras, lágrimas ni dinero

Ahora nos quedan por conocer los que eran nuestros verdaderos objetivos

Leer más...

lunes, 21 de julio de 2008

Back from the "USSR"




¡Hola!!

¡¡Ya estoy de vuelta!! Me ha gustado muchísimo y menudo calor ha hecho (¿quién diría que en Rusia no tendriamos menos de 30 grados?)

Las dos ciudades son totalmente distintas pero muy bonitas. Aun así creo que me quedaría con Moscú, puede que porque como se habla menos de ella la sorpresa ha sido mayor (qué bonita)

Sobra decir que tengo una botella de vodka en casa que lleva el nombre de nosotras cuatro y que tiene que empezar a bajar en el plazo de 7 días :)

Se os ha echado de menos (y eso que sólo ha sido una semana... que mal pinta la distancia....:) )

Leer más...

sábado, 19 de julio de 2008

Hogar, dulce hogar


¡Por fin! Después de una ardua labor de búsqueda, de varios intentos frustrados y de comprobar que para alquilar un piso en Madrid es necesario prácticamente vender tu alma al mismísimo Lucifer, parece que ya tenemos hogar!!!!!

He de confesar que yo sólo he visto el piso por fotos y que ha sido Iván el encargado de ir a visitarlo y de describírmelo con minuciosidad pero pinta muy bien la cosa.

Anoche fuimos a investigar un poco más su zona. Se supone que está muy cerca de la casa actual de Iván pero la gran orientación de mi novio (irónicamente, claro) hizo que al final acabásemos dando una caminata que ríete tú de la que dieron Marta y María en busca del “santuario” de Muskiz. Pero al final llegamos al portal y me sirvió además para comprobar que en la zona hay un Burger King, un supermercado Dia, varias pastelerías muy apetecibles, una heladería, una tienda de gominolas… Siiiiiii!!! Creo que puedo ser muy feliz aquí.

Aún estamos tramitando los papeles pero ya hemos hablado con los dueños (muy simpáticos, por cierto) y en principio está todo cerrado. Además se han ofrecido a darnos ya las llaves la próxima semana aunque el piso lo tengamos teóricamente a partir de agosto.

Así que ya sabéis, Calle Naves 13 (Madrid) … Visita obligada para TODAS, eh?

Leer más...

lunes, 14 de julio de 2008

Mi primer post !!!!!!!!!!!!

Sé que aún no he tenido la decencia de escribir en nuestro blog y no sé si mi primera incursión será muy exitosa en parte porque conectarme gracias a estar robando ancho de banda a los vecinos me tiene muy limitada y en parte porque ahora mismo no me siento muy lúcida para expresarme en condiciones. No obstante no podía dejar pasar la oportunidad de estrenarme en el blog escribiendo desde Blas. Un inicio marcado por el final de una etapa.

Ahora mismo miro el piso vacío y me siento extraña pero sigo sin ser consciente de que realmente en unas horas este dejará de ser mi hogar definitivamente. Aún tengo la sensación de que a la vuelta del verano volveré a sentarme en estos sofás, seguiremos compartiendo tantas y tantas noches de locura entre estas paredes y continuaré despertándome a altas horas de la mañana buscando por la casa , aún somnolienta, la presencia de alguna de mis niñas.

No sabría ni por donde empezar a rememorar los momentos vividos juntas, tantísimos y todos tan inolvidables… Momentos que sólo nosotras podríamos haber compartido y que sólo nosotras los hacemos tan especiales.

Ayyy, que me pongo nostálgica y no quiero que mi primer post sea triste. Como he comentado a lo largo de estos días, es cierto que una etapa se acaba, pero aún nos quedan muchos más momentos únicos para añadir a esa larga lista de recuerdos que nos llevamos de Bilbao. Ya sea en Donostia, Madrid, Paris o cualquier parte del mundo, pero siempre JUNTAS.

Y sólo que despedir el post diciendo GRACIAS. Gracias por hacer que cada vez que recuerde estos años lo haga con una enorme sonrisa. Gracias por haber compartido conmigo los mejores años de mi vida. Y sobre todo, gracias por ser como sois.

Os quiero más de lo que podáis imaginar.

Bea

Leer más...

miércoles, 9 de julio de 2008

La reflexión planteada por Sali merece ser contestada con un post y no con un comentario. El "friquismo" no es un término que haga alusión a un estado o modo de ser concreto y permanente. Es decir, es relativo y dependiente de la sociedad, y por tanto también de la época en la que te ha tocado vivir. Nadie es friqui a secas, se es friqui "en comparación con". Por suerte o por desgracia (me inclino por esto último), el término normal se confunde con el concepto de habitual o común dando lugar a la aparición de todo tipo de prejuicios sociales. Esto no tiene demasiada importancia si hablamos, como es el caso, de llamar o no friqui a una persona, pero sí la tiene cuando se usa esta misma pauta para etiquetar el comportamiento de las personas en términos más generales, pues se termina prejuzgando a los demás sin conocerles, lo cual en mi opinión es muy injusto. Por otra parte, esto mismo nos puede hacer dejar de creer que ciertos valores y principios morales son absolutos corriendo el riesgo de terminar confundiendo lo correcto con lo socialmente bien visto.

Por tanto, dado que son muchas más las personas a las que les gusta subir al monte que las que disfrutan viendo series coreanas o deciden ponerse una bombilla en la frente cuando se quedan sin luz, eres socialmente friqui.

Leer más...

Cronocrimenes Final Part

El juego ya termina, al final "sólo" han sido 7 fases, y la verdad es que ha merecido muchísimo la pena (sobre todo en nuestro caso), pero aunque no se hayan tenido premios no creo que nadie diga que no ha sido una experiencia increible y digna de ser vivida.

Esta fase no nos ha entusiasmado tanto, entre otras cosas por la cantidad de pegas que le hemos visto (y han sido muchas) pero aun asi hay que reconocer que nos hemos reido mucho (como siempre) y que aunque empezamos mosqueadas y queriendo hacer nuestra pequeña queja sobre la misma, al final el payaso que llevamos dentro nos ha superado.

Leer más...

lunes, 7 de julio de 2008

Bilbao BBK Live 2008: Cuando el fango se traga un festival...


Tras la experiencia de la inolvidable edición anterior del festival y del estupendo Kobetasonik de hace un par de semanas, nos decidimos a regresar al BBK Live con grandes expectativas que se fueron truncando a medida que pasaban las horas.

Las previsiones que anunciaban un 70% de probabilidad de lluvia en Bilbao no debieron significar demasiado para su ayuntamiento, ya que no parecía que se hubieran preocupado en encontrar una solución al barrizal en el que había quedado sumido su festival tras su segundo día. Podrían haberlo previsto y podrían haberlo solucionado instalando carpas o lonas que hubieran evitado necesitar una barca para cruzar el recinto. En vez de eso, la organización del festival salió del paso airosa con una solución de lo más práctica: cubrir el barrizal con paja seca. La experiencia de subir a un festival de conciertos y encontrarte atrapado (literalmente porque ni se podía salir) en un establo gigante no tiene precio.
Además de esto, uno de los escenarios había desaparecido y parte del recinto quedado cerrado, con lo cual las miles de personas se encontraban apelotonadas alrededor de un escenario desbordado por la falta de capacidad.
Especial mención al autobús de vuelta que, no sin mérito, había sido rescatado y puesto en marcha desde un desguace en el que debía de llevar unos cien años.

A estos imprevistos temporales se sumaron actuaciones como la de R.E.M (con su Ascazo Tour 2008,jeje) que flojearon por todos los costados o los soporíferos Blues Brothers cuya actuación nos sirvió como motor de búsqueda de tréboles de cuatro hojas. Si es que hay que ver lo que hace el aburrimiento...

Pero bueno, al margen de estas "pequeñas" quejas, tengo que reconocer que una vez más lo pasamos genial. Si del año pasado nos llevamos grandes descubrimientos como Kula Shaker y, cómo no, I Love UFO, este año nos quedamos con perlas como The Charlatans (sin duda los mejores) o The Pigeon Detectives, que consiguieron levantar a un público, en general, bastante frío.


The Charlatans deleitándonos con originales pasos de baile

Nunca pensé que diría esto, pero otro de los grandes momentos del festival fue el concierto de Lenny Kravitz. A pesar de un público que pasaba de él un rato, el pobre hombre puso empeño en que la gente cantase, pero nada, que no tenía ni dos fans por la zona. Así que, tras una nube de quejas al verle en cartel, terminamos siendo los únicos que gritaban sus canciones bajo la lluvia. Probablemente me lleve una pulmonía pero la experiencia fue única. Cualquiera diría que erámos de su club de fans...

El año que viene más y mejor, esperemos.

Leer más...

miércoles, 2 de julio de 2008

....

Una de esas dudas tontas que me suelo plantear de vez en cuando es en relación con la palabra freaky. ¿Realmente qué es freaky? porque yo veo series, películas y reconozco que soy particular (a mi manera) pero... ¿por qué se me llama freaky a mi y no a alguien que todos los fines de semana se pega la paliza de ir horas y horas en coche "sólo" para subir al monte? (la comparación no me convence) ¿Por qué el tener una afición me tiene que clasificar de esa manera? No es que me importe, me da igual, pero... cuando se me dice eso, o lo oigo por ahi en referencia a quien sea, me lo suelo plantear: En realidad qué es ser freaky y dónde está el corte

se aceptan/agradecen opiniones, aclaraciones...

Leer más...