viernes, 5 de septiembre de 2008

Jamás te olvidaré

Lo siento. Te he esperado demasiado tiempo.

Siempre fuiste mi ídolo. Siempre te admiré. Siempre desee tu vida. De niña, por las noches solía imaginar que venías a buscarme y me llevabas a Nunca Jamás.

Nunca viniste a buscarme. Siempre confié en ti, y tú, sin embargo, dejaste que mis mayores temores se hicieran realidad: permitiste que me hiciera mayor, permitiste que creciera…¿cómo pudiste consentirlo?

Ya no hay vuelta atrás. Y, sin embargo, no te guardo rencor.

Ya es demasiado tarde… Comprende que tenga otros sueños, ilusiones… Comprende que nunca se harán realidad si sigo esperándote…

Adiós Peter Pan, jamás te olvidaré.

Por fin he comprendido que sólo el miedo al sufrimiento me impedía dejar de esperarte cada noche y vivir. Por fin sé quién representa todo lo que yo idolatro: Aladdin. Una vida de austeridad, un alma que no ansía más riqueza que la de su propia alma, un soñador que recorre el mundo con su alfombra voladora.

Tenías razón Aladdin: “El mundo es un lugar para soñar”

(Y que no se le ocurra a nadie venir con el cuento de que si Aladdin es un impostor, que si al final se hace rico, bla bla bla… eh Sali?? Sé lo que estás pensando… pero los auténticos fans de Aladdin conocemos su verdadera naturaleza! Asúmelo de una vez, Mulan no me gusta!)

Leer más...

jueves, 4 de septiembre de 2008

Películas que nadie ha visto III


Elsa y Fred, sí, una película española. Personalmente creo que es una película a la que en todo caso habría que darle una oportunidad y si no te gusta, o la aborreces, seguro que sin darte cuenta algo has sacado de ella (como mínimo alguna sonrisa viéndola)



Manuele Alexandre es increíble, sigo sin poderme creer que tenga 92 años. Su actuación como entrañable viejillo hipocondríaco es impagable.

China Zorrilla, Elsa, también lo hace inmejorablemente pero tal vez su personaje al ser el abierto, el libre, etc. pierde el favor del público frente a su compañero de reparto (el poder de los clásicos ancianos y su tierna imagen)



Si alguien la quiere ver sin descargarla en youtube se encuentra la película completa, pero por partes...


Leer más...

miércoles, 3 de septiembre de 2008

El paso de los años

Leonardo (Da Vinci), eligió a todos los personajes, a los apóstoles, a María Magdalena, pero fue muy cuidadoso y exigente al elegir al modelo de Jesucristo. "deseo que la persona que modele para Jesús, sea un joven inocente, tierno, alguien benévolo que no haya sido marcado por la vida", entonces Leonardo se demoró en la busqueda de aquel jovencito, hasta que un día eligió a un joven que había visto por las calles de Milán, tenía unos ojos azules que expresaban inocencia y bondad, después teniendo al modelo de Jesus, Leonardo comenzo su famosa obra, haciendo de cada pincelada una obra maestra, todo iba muy bien hasta que su madre muere en 1496 y este deja de pintar temporalmente, pero no se olvida de su obra...

...en 1497, Leonardo se decide a terminar su obra, manda a buscar a algunos modelos, aquellos de los cuales, los personajes no habían sido terminados.

Leonardo se da cuenta que no tiene modelo para Judas asi que se dedica a buscar uno "quiero que el modelo para Judas sea un hombre malvado, alguien cruel y marcado por la vida", Leonardo, habiendo dicho esto, se dispone a buscar el modelo en la cárcel de Milán, ¿qué mejor lugar para encontrar un sujeto con dichas características?
Leonardo entra a la cárcel y ve a un hombre con las características ideales, Leonardo, con el permiso del Duque de Milán, se llevó al prisionero al refrectorio de Santa María Delle Gracie, para pintar a Judas.

Al terminar la obra, Leonardo llama a los carceleros para que encierren al prisionero que habia modelado de Judas, en ese instatante, mientras se lo llevaban, el prisionero grito: "Leonardo, ¿no me reconoces? yo modele para ti en esta obra hace tres años, ¿Acaso no me recuerdas?

Leer más...

martes, 2 de septiembre de 2008

Días de Antonio

¿Quién no ha visto al menos de pasada por algún zapping a Antonio Gasset? Antonio (como si fuera mi vecino) es ése presentador que aunque no se viera su programa todos conocen. He de reconocer que aunque me encantaba tanto su forma de presentar como el programa en sí, prácticamente sólo lo veía cuando hace años se emitía los sábados, por supuesto bien entrada la noche, y me pillaba despierta (eso era fácil) o en casa. Además verlo era una demostración de contactos en rtve porque pillarlo desde el principio y teniendo la intención de verlo era un milagro. No hay programa que más se haya cambiado de hora y día...

Dejó, le echaron, no se sabe bien, su programa "Días de cine" en diciembre de 2007 para ser sustituido por la super Cayetana Guillén- Cuervo. Desde entonces la verdad es que no tengo ni idea de qué tal le ha ido porque no me he planteado verlo con ella a la cabeza (no puedo ni siquiera intentarlo) Si como se dijo en su momento desde RTVE es verdad que la decisión de dejarlo era de Antonio la verdad es que por mucho que lo hicieran para no tener que pagar a otro presentador, aunque sin tener ni idea supongo que lo que cobraria cualquier presentador no famoso no superaría lo de la Caye, el cambio no les pudo salir peor (menuda cantidad de quejas que salieron). Si lo despidieron alegando lo de "para qué tener dos presentadores pudiendo tener sólo uno" lo acertado ya sabéis lo que era.

Verlo en acción en su programa era una maravilla, hacía y decía lo que quería sin importarle nada (probablemente la hora de emisión ayudó a que no le invitaran a callarse) Algunas de sus perlas...

... "Servidor se confiesa seguidor de Philip K. Dick, quizás por ello me he convertido en un trastornado."; "Jeunet es el director de ese engendro, película para algunos (estaban equivocados), ladrillo para otro (estábamos en lo cierto) que fue Amelie."; "...Lo mejor del festival de Venecia, mi acompañante, aunque por desgracia este enamorada de otro."; "...Soy consciente que a la hora de emisión de mi programa solo puede ser visto por un puñado de poli toxicómanos insomnes."; "Sé que aguantaran a estas altas horas de la noche el momento de publicidad ya que al regreso tenemos un especial del salón del cine erótico de Barcelona...."; "Y llegamos a la pausa en este programa del que tan orgullosos nos sentimos. No así de algunas compañeras de la 7ª planta de Torrespaña que fuman saltándose la norma que tanto nos beneficia a todos."; "Durante la pausa publicitaria, rezaré con la esperanza de que ninguno de sus hijos se haya presentado al casting de Operación Triunfo."; "Llegó la hora de la pausa... espero que puedan contener durante unos minutos los impulsos sexuales de vuestras parejas... si no puede ser, no puede ser... en cualquier caso volveremos después de la publicidad con el sector mas casto de la audiencia."; "Vamos a una pausa publicitaria, que será tan corta como el sueldo del presentador."

Si por un casual alguien no es capaz de ponerle cara a los comentarios...



Por cierto, he aquí Mr. Gasset en la película Arrebato de 1979



Leer más...

I´m back!!!!!!

A pesar de tener ARCCO a escasos metros de mi casa, no ha sido hasta el día de hoy cuando por fin me he animado a echarme mi ordenador a la espalda y a venir aquí a disfrutar de la alta velocidad de internet. Qué placer, casi había olvidado lo que era esto!!! No obstante he de decir que sorprendentemente estoy sobreviviendo a esta desintoxicación cibernética (muy dura pero muy necesaria) mejor de lo esperado. Eso sí, en cuanto vuelva a Madrid prometo darme una buena dosis de frikeo porque….. lo necesito!!!!! ¿Veis que bien lo llevo? Jeje!

Y bueno, aprovecho también mi situación online para desearos a todas una vez más mucha suerte y ánimo con los exámenes. Ya ha empezado septiembre, temido mes incluso para los estudiantes modelo como nosotras. No voy a dar consejos, todas somos expertas ya en esto, pero recordad tomároslo con mucha filosofía (sobre todo tú, Marta) Nada de agobios y de lamentaciones de última hora que no ayudan nada. Ahora a darlo todo y lo que tenga que ser…será. Eso sí, espero que no os lo toméis con tanta calma como yo que en casi vísperas de examen me voy a pasar una tarde inolvidable a la playa (sí, me bañé en la Concha después de años) Algunas no cambiamos…

Lo dicho, mucho ánimo que prontito todo habrá terminado y podremos celebrarlo juntas. Q ganas tengo ya de que nos volvamos a reunir las 4!!!


Muchos besos a todas.
(Y a ti, mi niño, que sé que sueles leernos…)

Leer más...

lunes, 1 de septiembre de 2008

Y por fin...

¡¡¡EMPIEZA LA TEMPORADA DE LAS SERIES!!!

Sólo faltan unas pocas horas para que empiecen las series que nos tienen enganchados durante "todo un año" (o al menos para que se dé el pistoletazo de salida para un mes en el que día sí, día también vuelve/empieza alguna)

La verdad es que durante el verano no he llevado mal su falta, tal vez porque muchas terminaron más tarde de lo normal, pero cuando ya tienes la fecha de emisión de las series que nos quitan el sueño, algunas de manera casi literal, (aunque todavía queda demasiado para Lost)no ves el momento de que empiecen.

Por cierto, siempre se me olvida comentaroslo, pero zapping series siempre me saca una de esas sonrisas tontas generadas porque te ves identificado (aunque sea de manera exagerada) con lo que ves. Tiene un punto infantiloide, o tierno, o no sé qué, concretamente el personaje masculino (el momento carro de la compra me ha encantado),que me encanta. Me gustan practicamente todas las viñetas pero la verdad, tal vez porque me fije más en ésa ocasión, o quizás porque realmente era con la que me ví por primera vez completamente identificada (la 1ªtemporada de Lost en mi caso fue así, luego me moderé), mi gusto por zapping series apareció con la viñeta que aquí os dejo.

Leer más...

Películas que nadie ha visto II

Como estoy aburrídisima y sin ninguna gana de estudiar, voy a continuar con la propuesta de Sali recomendando una peli: The Fountain. Ésta es mucho más conocida que la anterior, aunque su resultado en taquilla se llevó más pena que gloria así que supongo que tampoco la habrá visto mucha gente.




A pesar de haber sido una de las películas esperadas del 2006, se ha visto injustamente perseguida por la mala suerte desde el primer momento. Su rodaje tardó mucho más de lo previsto debido, entre otras cosas, a problemas con la productora y a que Brad Pitt rechazó el proyecto (afortunadamente) cuando ya estaba todo preparado para comenzar, debido a disconformidades con la historia.
De hecho, Darren Aronofski pensó que nunca llegaría a rodarse y adaptó el guión para transformarlo junto a Kent Williams en una novela gráfica.

Pero finalmente lo consiguió y la película se presentó en el Festival de Venecia donde las espectativas que prometía se convirtieron en abucheos nada más terminar la proyección, obteniendo las peores críticas.
Posteriormente, cuando fue estrenada en cines, no obtuvo demasiado éxito pero llama la atención porque generó críticas de lo más dispares.

A mí personalmente me encanta. Creo que es la mejor y más compleja película de Darren Aronofski. Es díficil explicar su argumento. Trata de un hombre actual que busca la fórmula de la vida eterna para salvar a su novia, enferma de cáncer. Además esta historia entremezcla viajes temporales, se rodea de una increíble belleza visual y de una banda sonora que encaja perfectamente en cada segundo.
Recomendable para todo el mundo.

Leer más...

domingo, 31 de agosto de 2008

Películas que nadie ha visto...

...y que se deberían ver

Leyendo sobre la futura película "Nowhere boy" he visto que el guionista será el de la película "Control". Nosotras la pudimos disfrutar en la clausura del año pasado del Festival. Poca gente la ha visto, o la conoce, y realmente es muy recomendable tanto por la música como por la historia y la fotografía (grabada en blanco y negro)Cuenta la historia de los comienzos del grupo inglés Joy Division centrándose en su líder Ian Curtis. Decir que todas las canciones fueron interpretadas por el actor que le da vida, un desconocidísimo (al menos para nosotras) Sam Riley.



Ahora el resto seguid añadiendo pelis a la lista

Leer más...

sábado, 30 de agosto de 2008




RENT es el séptimo musical mas longevo de Broadway y una pura adicción. ¿Qué se puede decir de RENT que no se haya dicho ya? buff Personalmente creo que es perfecto. Es totalmente diferente de los clásicos musicales como pueden ser Les Miserables o The Phantom of the Opera (que también me gustan. Soy una chica de musicales) Éste es un musical moderno, y que teniendo ya 12 años sigue siendo actual (con ver el vestuario queda clara la diferencia)

Ésta semana va a ser su última semana en Broadway, todavía existe la posibilidad de verla en tour, después de haber estado ofreciendo funciones ininterrumpidamente desde 1996. La verdad es que me voy a quedar con la terrible pena de no haberla podido volverla a ver, todavía me quedan muchos musicales por disfrutar, demasiados, pero este tiene la capacidad de levantarme la moral siempre, o hundirmela hasta el fondo con alguna canción, supongo que también por los recuerdos que me despierta. Tiene la increíble virtud de hacerte sentir identificado con al menos una de sus canciones siempre que lo escuchas (puedes nombrar varias como "favoritas", pero al final sabes que te gustan y cantas todas, y que no dejarías ninguna fuera)

Narra la historia de un grupo de amigos que viven en Nueva York a comienzos de los 90, realmente empieza con la Navidad del 89-90. Todos ellos tienen sus sueños y objetivos, algunos quieren ser directores de cine y otros simplemente quieren resistir todo lo posible a la muerte a la que el SIDA les condena de la manera mas digna posible.

En RENT al contrario que en otros muchos musicales se nos presenta una sociedad realista y variada (representó tanto a gente con éxito como a pobres, heterosexuelas y gays, drogadíctos...), vemos tanto lo bueno (principalmente el amor y la amistad) como lo malo (la muerte y las drogas, por ejemplo) Ésta fue una gran novedad pues si algo hay que reconocer a RENT es que abrió al resto de los musicales y obras no "políticamente correctas" en general el camino de Broadway(fue de las primeras, si no la primera obra de estas características que se representó en Broadway)





En el 2005 se estreno su versión cinematográfica con el reparto original salvo dos excepciones, Rosario Dawson y Tracie Thoms, que ya había varias veces intentado formar parte del musical sin lograrlo, ahora es miembro del último cast (Rosario no está mal, Tracie me encanta, tal vez porque ella misma me encanta). Personalmente no me desagrada (la disfruto), aunque también debo reconocer que cualquier cosa que lleve la música de RENT me tiene ganada. El día de su última representación se grabará un documental.

Como curiosidades, y pena, decir que su creador, Jonathan Larson, el que compuso todas y cada una de las canciones, el que visualizó la obra maestra que RENT es (y un gran fenómeno de masas), falleció el día antes del estreno, justo después de ofrecer su única entrevista, y sin poder ver ni por asomo lo que su obra iba a suponer. Al mismo tiempo cuenta con el honor de ser uno pocos musicales con un premio Pulitzer en su haber. La historia está basada en la ópera de La Bohème.

RENT podrá no gustar, aunque me cuesta imaginarlo, yo ya digo que en mi caso es una gran debilidad y una maravilla.


Pongo aquí un video (Seasons of love). Es de la película, he podido encontrar varios de la obra en Broadway pero a ratos no se oyen/ven muy bien (aunque algunos no tienen desperdicio) No he podido encontrar una página en la que esté la música


Leer más...

viernes, 29 de agosto de 2008


Primero de todo decir que ayer estuve a punto de postear la misma noticia porque hay que ver el juego que está dando el querido Danieltxu

Bueno, ayer también pensé en escribir sobre "Monster". La verdad es que la tengo un poco "olvidada" porque la ví hace ya un año pero tengo que volver ha verla porque me encantó.

Monster es una serie de anime japonés basada en un manga de Naoki Urasawa. Se emitió entre el 6 de Junio del 2004 y el 27 de Septiembre del 2005, serie "larga" (74 capítulos).

Cómo decir de qué va sin pasarse... buff



El protagonista es Kenzu Tenma un neurocirujano japonés que trabaja en Alemania. Un día llegan dos gemelos que han sido encontrados en su casa junto con sus padres (asesinados). Uno de ellos tiene una bala en la cabeza, la otra está en estado de shock, y Tenma lo opera pese a la oposición del director del hospital, que le ordena que opere al Alcalde de la ciudad. El niño sobrevive y el Alcalde muere por lo que destituyen a Tenma. Pocos días después empiezan a morir los médicos que se beneficiaron de su destitución y el mismo director del hospital (padre de la ex prometida de Tenma).

Años después Tenma se encuentra con "El monstruo" y su sorpresa no puede ser mayor pues no es sino el niño que salvó en aquella ocasión. Éste le confiesa que él mató a esas personas y también a muchas otras. Después de ésa confesión Tenma decide dejar la medicina y perseguirlo hasta acabar con él y así poder al mismo tiempo demostrar su inocencia en el asesinato sucedido años atrás.

A Tenma lo acompaña Anna, la hermana gemela de Johan, que quiere al igual que él acabar con su hermano. Del mismo modo el Inspector Heinrich Lunge también lo sigue pero con la intención de detenerlo pues está convencido de que él es el culpable de las muertes ocurridas en el hospital.

A lo largo de la historia iremos viendo como no todo es tan simple como parece.

Creo que pocas veces una serie me ha provocado tantos sentimientos encontrados como los hizo "Monster" me pareció desde el primer momento maravillosa, aterradora, adictiva... consiguió hacérmelo pasar mal cada vez que sonaba su melodía y aun así no pude dejar de verla hasta el final.

A pesar de ser una anime queda claro que es una serie para adultos y tremendamente interesante y recomendable.

Pongo aquí el enlace de descarga directa de la serie (por si alguien se anima) aunque a quienes suelo ver les aviso de que la tengo por casa

Leer más...

Daniel Sánchez Arévalo

Hace unas semanas que Daniel Sánchez Arévalo ha comenzado a escribir en El País los jueves. Tan sólo son pequeños artículos de opinión que, aparentemente, podrían pasar bastante desapercibidos pero que a mí personalmente me han llamado bastante la atención.

El artículo de la semana pasada creó bastante controversia. En blog de cine lo pusieron a caldo e incluso ha recibido respuesta en el propio diario. Vamos, que en estos días le han llovido más críticas que en toda su carrera, a lo que él ha respondido con un nuevo artículo esta semana.

Pero bueno, no quiero entrar en esa polémica, que, por otra parte, me ha resultado bastante aburrida. Parece que la gente sólo salta con lo malo y que nadie se ha dado cuenta de lo encantadores que realmente son esos artículos. Y es que resulta bastante gracioso, porque, a pesar de lo que se ha dicho estos días, no emplea sus palabras en redundar en las lamentaciones del cine español o en realizar aparatosas críticas de películas de aquí o allá. Todo lo contrario. Sus líneas son de lo más personal que se puede encontrar en un periódico y resulta cómico porque se muestra a sí mismo de manera transparente, como un chico lleno de inseguridades y rodeado de situaciones surrealistas. Por ejemplo, el modo en que plantea la relación con su novia, llena de temores típicos (o no tan típicos) o cuando cuenta que si va a la fnac pone su película en primera línea para así inducir a una compra impulsiva ante la mirada atenta del dependiente que le tiene caladísimo.

"Verónica dice que muchas parejas rompen durante las vacaciones porque descubren que no tienen nada de qué hablar. Y lo dice de vacaciones, después de diez minutos de silencio. Mierda. Estamos frente al mar. Solos. Siete días. Da miedo parar. A veces quiero ver poco a Verónica. Para que me dure. O para durarle yo a ella. ¿Y si no tengo nada que aportarle? No soy especialmente gracioso, ni culto, ni aventurero..."

Y es que él mismo se ahoga en sus propias fobias o intentando huir de ellas (no lo tengo muy claro).
Me pregunto si es consciente de que lo leen miles de personas.

"Me voy a matar a mí mismo. Allá voy. Estoy hasta los cojones de mis neurosis de pobre niño pijo urbanita atribulado, de mi rollo con los traumas familiares si he tenido una infancia muy feliz, de mi enfermiza necesidad de agradar a todo el mundo, de ser el buen hijo, el complaciente novio, el amable y tranquilo director que se come los marrones de los demás, de no saber decir no, no, no y no, simplemente no, de mi falta de pudor para airear mis miserias, de pensar que eso me hace caerle bien a la gente, de ser incapaz de imponerme por no tener huevos y que la gente se crea que es porque soy muy comprensivo, de estar tan enamorado, de ser tan vulnerable, sensible y nenaza, de ser incapaz de escribir algo que no tenga que ver conmigo, de ser un escritor limitado, eso es lo que soy yo, egocéntrico y limitado..."

El tío es increíble. Consigue redactar en El País y lo utiliza como terapia personal para canalizar sus paranoias Y encima el resultado le sale genial.

Si queréis leer todos están en elpais.com. A mí me encanta, pero será que me identifico.

Leer más...

miércoles, 27 de agosto de 2008

¿Cuál es el mejor superhéroe?


La verdad es que todo lo que se ha hablado de Batman tras el estreno del Caballero Oscuro y el hecho de que el cine le haya hecho por fin justicia, ha despertado aún más mi curiosidad sobre este superhéroe. Eso y las pocas ganas que tengo de estudiar han servido de motor para que me trague una avalancha de películas y comics en estos últimos días de improductividad total. Soy un puto desastre, lo sé.

El caso es que a Batman siempre lo he considerado el mejor superhéroe y he querido reconsiderar por qué. Confieso que me atrae todo lo que trate sobre él. Ahora parece que le llueven los fans gracias a Christopher Nolan y la verdad es que sus dos películas son infinítamente mejores que las anteriores pero tengo que reconocer que desde pequeña siempre me han hecho gracia desde las primeras de Tim Burton con el ínsipido Michael Keaton, hasta Batman Forever (y podéis pegarme por esto) con el cansino de Jim Carrey.

Y es que a parte de todas las cagadas que rodean la obra de este superhéroe si hay algo en lo que merece la pena profundizar es en la complejidad de su personaje. Y no me refiero a sus villanos que en numerosas ocasiones lo superan en protagonismo o a sus compañeros de hazañas como Robin o Batgirl que lo único que consiguen es entrometerse en su núcleo solitario, sino, simplemente, en Bruce Wayne. Tiene algo que lo hace especial y que hace que miles de fans lo elijan como su héroe favorito. Puede ser que influyan muchos factores. El hecho de que no tenga superpoderes lo haría más humano que a cualquier otro, pero, parádojicamente, debido a esto, es el más inhumano de todos los superhéroes. Es decir, el hecho de que sea un simple mortal con una cuenta bancaria llena de ceros como única diferencia con el resto del mundo, hace que lo único que se espere de él sea una vida rodeada de lujos y superficialidad como la de cualquier otro millonario. Pero no sólo no hace eso sino que invierte todo su dinero y esfuerzo en hacer de Gotham una ciudad próspera y limpia de crímenes. La muerte de sus padres pudo infundarle un sentimiento de veganza que le serviría como motor en sus propósitos pero ni siquiera eso, lo único que le mueve es la justicia, que, por otro lado, es incorruptible. Así que podría decirse que su humanidad lo convierte en el más inhumano. Quizás sea eso o quizás simplemente sea la oscuridad que rodea tanto los siniestros escenarios como la personalidad del personaje donde reside su atractivo. Para gustos los colores.

Ecritores como Allan Moore y Frank Miller han profundizado en este universo para crear una serie de comics, probablemente los más aplaudidos por los fans y la crítica, y que realmente merecen la pena. Aunque no os guste Batman son bastante entretenidos. Dejo aquí los links por si alguien se anima:

Batman: Año Uno.

El regreso del señor de la noche.

La broma asesina
.

El largo Halloween.


Por cierto, para verlos se necesita este programa.

Leer más...

martes, 26 de agosto de 2008

"Documental"

jajaja ayer mirando blogs de viajes ví que en Salzburgo hay un tour siguiendo los pasos de "Sonrisas y lágrimas" me he puesto ha mirar y hay un documental en su página que hace un repaso de las localizaciones. Mary, velo.

qué mono de Austria me ha entrado

por cierto, otro cine al que hay que ir :D

Leer más...

Increíble

Berlusconi es cantante!!! ¿lo sabiais? decidme que no.

Igual nos hemos estado perdiendo a la nueva "Voz" del panorama musical y yo sin saberlo :P Parece ser que tiene varios discos e incluso músicos habituales :D

esto lo copio: Eso sí, para ello, tendrán que aprovechar muy bien los pocos huecos de la agenda del presidente. "No será fácil por los numerosos compromisos del primer ministro", ha señalado Apicella. Y es que todo era mucho más fácil cuando en su juventud animaba con sus canciones los cruceros de lujo que recorrían el Mediterráneo

Leer más...

lunes, 25 de agosto de 2008

25 el 25

Bueno, lo prometido es deuda

Ya han llegado los no tan temidos 25 pero sí el muy temido 1/4 de siglo y para no variar mucho ha sido un día buenísimo.

La verdad es que como siempre vosotras lo habeis hecho inolvidable y mejor de lo siempre esperado (cada año el listón está más alto) y éste año, quién sabe la razón (creo que el que yo estuviera animadilla, y que ha sido increíble, ha ayudado) incluso el pre vosotras ha sido en todo momento buenísimo (siempre lo es, pero quién sabe por que éste me ha llegado al corazoncito :P)

He empezado el día madrugando, ni en el cumple se libra una, y me he ido de tiendas y de paseo. Por fin he podido entrar en el María Cristina y no he podido crear documento que pruebe lo bien que me muevo en esos ambientes de la high class (jijiji)

A la tarde, como no podía ser de otra manera, me habeis "secuestrado" y ya de camino hacia vosotras mi cara era de pura lerda (mira que siempre me cambiais la cara pero en mi cumple... si no lo disfruto con vosotras YO ME MUERO)

Increíble, dos meses después por fin nos hemos juntado todas en Luis II.



Os presento a Wall-E (monííííííísimo), mi "pequeña" bola (sigo sin creer que la hayais encontrado. no os merezco) que casi casi es Amelino II, y... sí, ¡¡¡una petaca!!! Por si alguien se lo pregunta, o lo olvida, ya viene llena :P

Mil gracias por lo buenas que sois siempre conmigo. Por lo inmejorables que haceis mis cumpleaños. Por buscar y encontrar lo que nadie encuentra. Por estar SIEMPRE ahí. Por hacerme creer que es imposible que nadie tenga mejores amigas/"hermanas" que vosotras.

Os quiero tanto que no os lo podeis ni imaginar

Leer más...